¿Qué es una Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas?

Es una entidad reconocida ante la Secretaría de Energía (SENER) la cual cuenta con una aprobación y acreditación ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).

Objetivo

OBJETIVO

Garantizar la seguridad de las personas e instalaciones destinadas al uso de energía eléctrica.

Tarea

TAREA

Evaluar y verificar mediante la constatación ocular, comprobación, pruebas o examinación de documentos proyectos de  instalaciones eléctricas.

Otorgar

OTORGAR

Un dictamen de verificación, que es un documento indispensable para efectuar contrato de servicio de energía eléctrica con C.F.E.

Evalua

¿QUÉ EVALÚA?

El grado de cumplimiento de una instalación fotovoltaica de acuerdo a la NOM vigente, Instalaciones eléctricas (utilización), en un momento determinado.

¿Por qué es necesario realizar una verificación a una instalación fotovoltaica?

Suministro de energía eléctrica en lugares de Concentración Pública

Para el suministro de energía eléctrica a lugares de Concentración Pública (comercios, industrias, etc.) o cuando la potencia sea mayor a 20 kW. El solicitante del servicio entrega al suministrador un dictamen de verificación emitido por la UVIE, el cual certifica que las instalaciones eléctricas cumplen con la NOM-001-SEDE-2012 Instalaciones Eléctricas (utilización).

Por seguridad

Una instalación fotovoltaica debe ser segura (para las personas y los inmuebles) debido a la generación en corriente continua, se verifica la protección contra choques eléctricos, efectos térmicos, sobrecorrientes, corrientes de falla y sobretensiones.

Es un requisito de la ley de la Industria Eléctrica

La ley de la Industria Eléctrica establece que la Comisión Federal de Electricidad suministrará energía eléctrica a toda aquella instalación que cuente con una certificación previamente emitida por una UVIE certificada.

Lo exige la Ley Federal sobre Metrología y Normalización

Conforme a la ley Federal sobre Metrología y Normalización; las instalaciones, servicios y productos, para utilización de energía eléctrica deben cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones eléctricas (utilización).

¿En qué consiste una verificación?

Supervisar y verificar que los sistemas fotovoltaicos cumplan los estándares de seguridad y conexiones de equipos como lo exige la Norma Oficial Mexicana (NOM-001-SEDE-2012), además de asesorar a los usuarios en la realización de proyectos desde planos eléctricos, material certificado, hasta la misma instalación. Para que el proceso de verificación sea más ágil sigue los pasos que se muestran a continuación.

1.- Aceptar nuestros Términos de servicio
Antes de solicitar una verificación de su instalación fotovoltaica deberá leer y aceptar nuestros términos y condiciones del servicio.

2.- Solicitar formato de cotización
Una vez aceptado los términos y condiciones deberá solicitar al correo info@unidaddeverificacion.mx el formato de cotización para rellenarlo de acuerdo a sus necesidades.

3.- Imprimir, rellenar y firmar solicitud
Tendrá que imprimir y rellenar la solicitud descargada, definiendo todas las características del sistema a verificar. Firmar de conformidad.

4.- Enviar un correo
Escanear la solicitud y enviarla al correo info@unidaddeverificacion.mx o adjuntarlo en el botón de abajo.

5.- Si se aprueba la cotización
UV genera un expediente y se procede a crear un contrato de servicios